Publicado 28 de marzo de 2025 en Sostenibilidad por nespressovtex_1wwlr0
Recordemos el cuidado que se pone en cada sorbo de café Nespresso.
Detrás de cada taza de café está la finca en la que se cultivó y, detrás de ella, las personas que cuidan la tierra. Durante los últimos 20 años, hemos estado trabajando con agricultores para respetar y proteger la naturaleza.
Hoy, estamos trabajando codo a codo con más de 150.000 agricultores en una transición hacia la agricultura regenerativa: un enfoque de la agricultura que aprovecha el poder de la naturaleza para curarse a sí misma, protegiendo la tierra y su preciado café para las generaciones futuras.
¿Sabías que las cápsulas de Nespresso están hechas de aluminio? El aluminio se puede reciclar infinitamente, así que cuando reciclas con Nespresso, tu momento del café perdurará una y otra vez…
Tu cápsula reciclada podría transformarse en un bolígrafo, una bicicleta o incluso en otra cápsula Nespresso. Las posibilidades son infinitas.
Las cápsulas Nespresso están diseñadas para utilizar la cantidad justa de agua, energía y café para cada taza, minimizando el desperdicio y maximizando su disfrute.
El planeta, las comunidades de caficultores y el futuro del café dependen de nuestras acciones para lograr el cambio necesario hacia la sostenibilidad.
Una mirada más allá para conservar el café de calidad que tomamos en nuestro día a día. Por ello, cuidamos a todas las comunidades, e involucramos a los caficultores, productores y nuestros consumidores para que puedan ser partícipes de este impacto positivo.
Tenemos grandes retos: continuar trabajando por reducir la huella de carbono en nuestra cadena de valor y alcanzar cero emisiones netas, continuar con la transición hacia una agricultura regenerativa, seguir avanzando en circularidad y mejorando la resiliencia de las comunidades caficultoras.
El ciclo de vida del café, que va desde el suministro de café verde a la gestión de los residuos después de preparar una taza, está en peligro. El cambio climático es una realidad que se acentúa cada día, y sus consecuencias pueden afectar a la forma que tenemos de cultivar, tratar y tomar café.
Una oportunidad para hacer las cosas bien, para generar un impacto positivo. Desde el conocimiento del futuro del café si recibe un fuerte impacto del cambio climático hasta las acciones para minimizar su efecto.
Por si no lo sabías, el terroir es el conjunto de elementos de un territorio que hacen posible los cultivos de café. Los granos de tu bebida favorita necesitan unas condiciones climatológicas y geográficas especiales para sacar todo su potencial y calidad (altitud entre 600-2100 metros, ambiente fresco, luz solar…). El cambio climático afecta a los ecosistemas y a estas zonas.
Las heladas y temperaturas extremas también dañan cosechas enteras. La agricultura sostenible minimiza la necesidad de agua y la explotación de la tierra, pero no es suficiente cuando el planeta entero está afectado.