Actuar hace la diferencia

PORQUE EL CAFÉ PUEDE SER UNA FUERZA DEL BIEN™

Manteniendo la calidad

Apoyar a más de 120.000 caficultores a través de nuestro Programa de Calidad Sostenible AAA

Construyendo resiliencia

Mejorar el sustento de nuestros caficultores AAA con aliados como Fairtrade

Reviving Origins

Restaurar la producción de café en regiones donde su cultivo desapareció

CUIDANDO EL MEDIO AMBIENTE

Con la fuerza detrás del café para restaurar la tierra, ayudando a regenerar el ecosistema y construyendo resiliencia contra el cambio climático

Fuente sostenible de café

93 % del abastecimiento a través del Programa de Calidad Sostenible AAA

silvicultura

Más de 5.2 millones de árboles plantados con aliados como Pur Projet

Carbono Neutro

Nos comprometimos con hacer cada taza de café carbono neutro para finales del 2022 y lo logramos

¡Recicla tus cápsulas de café!

Todas las cápsulas de café de Nespresso son 100% reciclables. Guárdalas y entrégalas en la Boutique más cercana.

Infinitamente reciclables

Programa de reciclaje en 59 países

Aluminio reciclable

Nuestras cápsulas son hechas de 80% aluminio reciclable

Rediseño y restauración

Nuestras máquinas son diseñadas para ser acondicionadas, siendo eficientes en el uso de energía y materiales

Nuestras últimas noticias

Descubre las últimas innovaciones, iniciativas y mejoras sobre el terreno

Imagen

RECICLAJE EN EL REINO UNIDO E IRLANDA

Lanzado en abril de 2021, con Nestlé y Jacobs Douwe Egberts, Podback es un servicio de reciclaje de cápsulas de café en todo el Reino Unido. ¿El objetivo? Ofrezca formas sencillas de dar a las cápsulas una nueva oportunidad de vida.

Imagen

JARDINES ORGÁNICOS EN ARGENTINA

La ONG Fundación Huerta Niño, en Buenos Aires, composta nuestros posos de café para fertilizar su huerta de frutas y verduras orgánicas, que abastece a los restaurantes y familias locales.

Imagen

Reforestación en EEUU

Durante la temporada festiva de 2021, Nespresso hizo una donación a la ONG American Forests para plantar 100 000 plántulas en 3 ecosistemas prioritarios, incluidos los bosques espinosos en el Valle del Río Grande.

Diseño que se ve bien. Impacto que se siente.